domingo, 13 de diciembre de 2009

LA SELVA ESMERALDA.


La Selva Esmeralda la podemos clasificar como otra película filosófica, además el film ofrece temas ecológicos, etnológicos y antropológicos y ofrece un contraste entre la moderna civilización que destruye los recursos naturales (devastación de la selva) y la vida armoniosa, solidaria y mágica de una comunidad tradicional, presuntamente menos evolucionada. Creemos importante señalar que está basada en hechos reales.

Narra la historia de un niño, hijo de un ingeniero americano que está construyendo una presa en la selva amazónica, que desaparece en la jungla sin dejar rastro.

Pero convencido de que ha sido raptado por una tribu indígena y de que sigue vivo, su padre le busca durante años.

Efectivamente, una tribu amazónica había secuestrado al niño al que crían como a uno de los suyos y cuando lo encuentra, halla a su hijo perfectamente integrado en el grupo tribal

1 comentario:

  1. Sería bueno extraer de la película los elementos propios del mito, resaltándolos y explicándolos. En clase lo hicimos sólo por encima. Es una sugerencia.

    ResponderEliminar